Este es un blog para todos aquellos que como a mí nos gusta la pesca con mosca.
martes, 21 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
Grandes carpas a mosca
Pero sin duda alguna engañarlas con mosca es la modalidad que mas me gusta,de hecho es la que mas practico desde hace unos años...Estos peces llegan a hacerse bastante grandes, con lo cual no deja de ser un aliciente mas para el mosquero.
Tener prendida una enorme carpa al otro lado del sedal pesado es un subidón de adrenalina,no apto para cardiacos.
Tener prendida una enorme carpa al otro lado del sedal pesado es un subidón de adrenalina,no apto para cardiacos.
Aguas tranquilas,poca presión de pesca,andar por las orillas del pantano con mucho sigilo para no ser detectado,tiempo cálido,lances muy precisos,una mosca que al caer no las asuste,llevar unas buenas gafas polarizadas para ver al pez en todo momento,son tantos los factores que influyen ...
A principio de la primavera suelen agruparse para el desobe...buscando zonas muy poco profundas con abundante vegetación sumergida,como pueden ser las colas y reculas de los pantanos.
Esta circunstancia viene durando unas tres semanas aproximadamente y habrá que estar muy atentos para poder ver al pez de nuestra vida...
No será facil hacer que piquen,están a otras cosas...pero en estos días es cuando podemos engañar a ese pez soñado.
Cuestión de insistir,con tantas carpas tendremos más posibilidades de que alguna se sienta atraida por nuestra mosca.
No hay que desesperar!!
A finales de la primavera,principio de verano,estas grandes carpas serán mas difíciles de ver,buscándolas casi siempre en zonas poco transitadas por otros pescadores,como pueden ser colas del pantano y reculas,sitios a los que haya que llegar generalmente teniendo que hacer algún que otro kilómetro a pie...siempre y cuando no tengas una barca que te permita llegar a estos tranquilos lugares.
Asi y todo no sera nada sencillo engañarlas,tendremos que andar con pies de plomo,evitar los lances largos,actuar como una autentica garza,permaneciendo casi inmovil en muchas ocasiones.
Los mejores dias para su pesca seran aquellos en los que el astro rey sea el que manda,cielos despejados y agradables temperaturas.
Según mi experiencia las horas mas adecuadas seran a partir de las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde,que es cuando el sol está alto y nos será más fácil localizar a las carpas para acercarnos a ellas com el mayor sigilo posible.
El pescador ha localizado a la carpa,ahora viene lo dificil,intentar hacer un buen lance sin que el pez note su presencia,que la mosca le pase por su campo de vision de la manera mas natural posible y que no llegue a asustarse.Si conseguimos todo ésto tendremos mucho ganado y sólo tendremos que estar atentos a que el pez atrape el engaño.
Quizás los mejores momentos para su pesca sea la primavera como he dicho anterirmente,al tenerlas más concentradas en determinados puntos del pantano o río,pero el verano no hay que descartarlo del todo,no olvidemos que la carpa ya habrá desovado, con lo cual entrará algo mejor a nuestras moscas.
Si que es verdad que nos vamos a encontrar muchas menos y lo normal es que sean pequeñas.
En estos días de tanto calor,siempre hablando de mi tierra,Extremadura,tendremos que buscarlas en sitios algo diferentes.
Las grandes reculas que estén cerca de algun gran cortado de piedra son idoneas y serán un buen punto de referencia para dar con ellas,sin olvidar que más de un dia ni las veremos,así son estos peces, son increiblemente recelosos y se orillarán con menos frecuencia que en primavera.
viernes, 19 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
Mis queridos barbos.
Que escribir sobre estos peces que no se haya hecho ya.
Por aquí por mi tierra, Extremadura, tenemos innumerables sitios donde pescarlos: Alcántara,Valdecañas,La Serena,Los Molinos,Alange,etc.

Barbo común del tajo¿amarillo? |
No es nada frecuente encontrarse con peces de este color,sobre todo de esta especie,esta pigmentación se suele dar más en las carpas.
Son muchos los años que llevo pescando barbos a mosca y en todo
este tiempo solamente he tenido la suerte de ver dos.
viernes, 29 de octubre de 2010
Lucios a mosca....pura adrenalina!!
ideov

El mejor sitio para pescar estos peces es, sin duda, el embalse de Orellana. Aqui os dejo fotos de algunos ejemplares, capturados todos ellos con equipo de mosca.
Abajo os pongo un video de mis últimas salidas, pescado con una caña de línea 7, sin puntero y con un pequeño clouser minow que iba destinado a otro pez..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)