Por fin parece que los barbos empiezan a moverse, aunque poco a poco, ya que aún están las aguas algo frías.
Así que esta mañana decidir poner rumbo a mi río favorito, que no es otro que el Guadiana, como muchas otras veces en compañía de mi amigo David.
Mi intención era pescar algún que otro comizo con pequeños streamers, sobre todo imitaciones de alburnos, ya que éstos se encuentran por todo el río.
Estos grandes peces por lo general suelen estar en aguas algo más profundas, las grandes tablas son las más recomendables, buscaremos las orillas con todo tipo de vegetación, árboles hundidos, etc..
Para llegar a estas zonas lo mejor es hacerlo desde pato, ya que normalmente las orillas son intransitables .
Es una pesca muy parecida a la que practicamos cuando buscamos lucios y basses, batiendo las orillas con recogidas lentas del streamers...
La verdad que esta forma de engañar a los barbos es super divertida y muy poco vista, pero suele deparar grandes piezas.
Os dejo algunas fotos de la jornada...
Así que esta mañana decidir poner rumbo a mi río favorito, que no es otro que el Guadiana, como muchas otras veces en compañía de mi amigo David.
Mi intención era pescar algún que otro comizo con pequeños streamers, sobre todo imitaciones de alburnos, ya que éstos se encuentran por todo el río.
Estos grandes peces por lo general suelen estar en aguas algo más profundas, las grandes tablas son las más recomendables, buscaremos las orillas con todo tipo de vegetación, árboles hundidos, etc..
Para llegar a estas zonas lo mejor es hacerlo desde pato, ya que normalmente las orillas son intransitables .
Es una pesca muy parecida a la que practicamos cuando buscamos lucios y basses, batiendo las orillas con recogidas lentas del streamers...
La verdad que esta forma de engañar a los barbos es super divertida y muy poco vista, pero suele deparar grandes piezas.
Os dejo algunas fotos de la jornada...
Cómo te lo pasas compañero!, No hay especie que se te resista, carpas, lucios, barbos, ...mejillones, jajajaja. Un saludo.
ResponderEliminarSi José Carlos, parece ser que todo se puede pescar a mosca, jejeje.
EliminarUn saludo
¡Coñ....! ¿por qué zona es? Porque yo he ido un par de veces donde el azud, y nada, ni verlos. Esta misma tarde he podido engañar una carpa tontona, que encima me ha roto (bueno, la cosa es que ha sido algo esperpéntica....me había olvidado el carrete en casa y otro mosquero que había me ha dejado uno suyo que llevaba de recambio)
ResponderEliminarDe todos modos, te confieso que eso de pescar con stremer no termina de convencerme, la verdad. Esta año quiere probar a seca, a ver qué tal. A ver si esta temporada coincidimos por el Guadiana una tarde.
Hola Martín.
EliminarEs por Guadiana, en una de las muchísimas tablas que tiene....
Decirte que estos peces fueron todos pescados al agua sin verlos, como cuento en la entrada, quizás sea una pesca más aburrida pero merece la pena......
Creo que es algo pronto para poder verlos....
Un saludo
!! Buaaaaaaa ¡¡ !! Vaya cacharro ¡¡ Esos son de los que te ponen los pelos como escarpias jejeje.
ResponderEliminarEnhorabuena por tan magnífico pez.
Saludos
Muchas gracias Josiño!!
EliminarUn saludo
Valla pepinos Cesar deve molar pescar al agua con estrimer sin saber lo que te puede picar , menudo tiron deven meter esos animales y desde pato muy chulo .
ResponderEliminarSi David, son sensaciones muy agradables,jejeje.
EliminarUn saludo
Bueeeenoooo
ResponderEliminarGraciaas!
Eliminar